HISTORIA y concepto DE Algoritmia
Estos bienes surgieron a mediados del siglo IX
por el matemático distinguido y astrónomo Mohammed Ibn Musa -aljarizm: pero podemos ver que Alyebr-mugabata es otro que desarrollo fórmulas para
posibilitar que con un número limitado de procesos fuese posible resolver
ecuaciones de primer y segundo grado.
La historia del algoritmo nace por necesidad de
hacer cálculos matemáticos a través, de ella se fundamenta el paso inicial de
entender acabadamente cualquier problema planteada.
Pero también tengamos en cuenta que los
algoritmos están en el corazón mismos de los ordenadores y que los leguajes de
computación solo son un medio de expresarlos.
Conforme transcurre el tiempo se crea las simbologías
de los algoritmos:
Se utiliza un rectángulo redondeado para el
inicio y finalización de las algoritmos, los rombos son utilizados para las
decisiones y los rectángulos para las acciones a tomar. Las flechas nos indican
el flujo teniendo en cuenta que las decisiones no crecerán verticalmente y las
decisiones por si crecerán ala derecha. Si bien estos no son los únicos
símbolos.
El algoritmo tiene la virtud de brindarnos a
todos la oportunidad de seleccionar aquello que se considera prioritario decimos
que no es poco y la capacidad contenida como ordenador del pensamiento da
comienzo en el primer paso, el cual implica plantear el problema.
No podemos señalar que el algoritmo no es una
noción de las centrales en matemática principalmente en al área correspondiente
de la matemática computacional.
En la teoría de los algoritmos podemos
mencionar que los algoritmos empezaran a dar inicio aproximadamente a lo largo
de la historia en el siglo 19 aunque ya se tenía cierto conocimiento.
En la teoría de los algoritmos a objetos no
constructivos se hace necesario nombrar a esto como objetos constructivos, por
lo que la teoría de la numeración prácticamente se convierte en un interesante
apartado de la teoría de algoritmos.
Definición
de algoritmia
Define algoritmo como un conjunto ordenado y finito de
operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en
las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para
resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia
puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una
forma más sencilla.
De acuerdo con el concepto anterior, el algoritmo podría
estar incluido en la definición de programa de ordenador de la Ley de Propiedad
Intelectual (TRLPI), al referirse a éste como toda secuencia de instrucciones o
indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un
sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un
resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación.
Web grafía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario